Sarcomas

Información

Sobre los sarcomas

Son un grupo heterogéneo de tumores que se pueden originar en el tejido mesenquimático de cualquier parte de nuestro cuerpo (grasa, vasos sanguíneos, hueso, cartílago, intestino, nervios periféricos y tejidos blandos). La ubicación más frecuente es las partes blandas de la raíz de las extremidades inferiores pero también pueden localizarse en el retroperitoneo, el tórax, los órganos sólidos y cabeza y cuello.

 

 

Factores de riesgo para desarrollar sarcoma

La gran mayoría de estos tumores son esporádicos, pero pueden estar asociados a algún componente hereditario o ser parte de un síndrome como es el ejemplo de la neurofibromatosis, Li Fraumeni, Retinoblastoma o la poliposis adenomatosa familiar y se pueden generar en baja frecuencia en zonas que previamente recibieron tratamiento con radioterapia o afecciones previas como enfermedad de Paget o linfedema crónico.

 

 

Síntomas de los sarcomas

La manifestación de síntomas en los sarcomas, depende del sitio de aparición y el efecto de masa que genere. Por ejemplo, en el caso de que se ubique en el abdomen, podemos sentir dolor, alteración del tránsito intestinal o deposiciones con sangre; pero si la presentación es en las extremidades puede aparecer un bulto mayor a 5 cm sin causa directa relacionada, que permanece por un largo periodo de tiempo (semanas o meses). Por eso, es importante la primera consulta con un médico de cabecera para derivar, de manera temprana, a los centros de referencia (no siempre significa que tengamos un sarcoma) y así poder realizar los estudios diagnósticos que generalmente corresponden a imágenes y la toma de una biopsia. 

No existen exámenes para detección precoz definidos ni medidas de prevención para esta patología, siempre lo recomendable es que, ante la sospecha de un síntoma, tenemos que consultar con nuestro médico de cabecera y la derivación temprana a centros de referencia.

 

 

Tipos de sarcomas

Un sarcoma ocurre cuando las células normales de un tejido blando u óseo se transforman en células anormales y crecen sin control. Existen más de 70 subtipos de sarcomas y según el tejido del sitio de origen recibe su nombre. Así tenemos tres grandes grupos: tumores de partes blandas (liposarcoma, leiomiosarcoma, fibrosarcoma… etc) Tumores óseos (osteosarcoma, condrosarcoma, sarcoma de ewing) y tumores del estroma gastrointestinal.

¿Cómo se tratan los sarcomas?

Los pacientes con sospecha de sarcoma deben ser derivados de manera temprana a un grupo de especialistas en sarcomas en centros de referencia. En general, el tratamiento se basa en quimioterapia y, según el caso, radioterapia y cirugía y ciertos tumores tienen tratamientos específicos blanco dirigidos como es el caso del tumor del estroma gastrointestinal.

Puntos importantes para recordar

  • Los sarcomas pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo (extremidades, tronco, intestino y órganos solidos)
  • Clásicamente hay tres grupos según la localización: partes blandas, óseos y estroma gastrointestinal.  
  • En general la primera consulta es al médico general o de cabecera por una masa o bulto visible.
  • Un diagnóstico temprano es la clave para un tratamiento a tiempo. 
  • Pacientes con sospecha de sarcoma deben ser derivados de manera temprana para la evaluación y tratamiento por un grupo de expertos en sarcomas en centros de referencia.

Dr. Andrés Rodríguez Romero

Oncólogo clínico

(MN 140.049)

Junio 2021

 

× QUIERO DONAR