Fellowship en Oncohematología
y trasplante hematopoyéticoIntroducción
El programa se lleva a cabo en el Servicio de Hematología y Trasplante de Médula Ósea del Instituto Alexander Fleming.
Está integrado por un Fellow y dura un año con opción a dos.
Presentación
El Fellow está bajo la supervisión asistencial inmediata de los médicos del Staff, y debe cumplir las tareas asistenciales y académicas comprendidas en el programa del Fellowship.
Objetivos generales
- Capacitar en el manejo en sala de internación de las enfermedades onco-hematológicas más frecuentes, y de las complicaciones hematológicas de pacientes en tratamiento por otras entidades oncológicas no hematológicas.
- Capacitar en el manejo básico del paciente en Unidad de Trasplante Hematopoyético. (autólogo, relacionado, no relacionado, haploidéntico).
- Capacitar en el manejo de la consulta ambulatoria de pacientes con patología hematológica y complicaciones hematológicas asociadas a patología oncológica.
- Desarrollar habilidades para establecer una buena relación médico paciente, médico-médico y médico-Institución.
- Fomentar la integración con el equipo de salud multidisciplinario, para la interpretación diagnóstica, estudio, tratamiento y seguimiento de la patología onco-hematológica y trasplante hematopoyético.
- Adquirir formación en lectura crítica científica y confección de trabajos científicos.
Actividad asistencial
PASES INTEGRALES
Por día se realiza 1 pase programado de 14.30 a 15.00 Hs. Con los integrantes de Clínica Médica y Residentes de Oncología a cargo del piso de internación, médicos de guardia de piso, personal de Farmacia, Jefes de Enfermería, Servicio de Nutrición y Servicio de Infectología.
Descripción de la actividad: se reportan los pacientes internados y las conductas terapéuticas a tomar por guardia.
TRABAJO EN SALA
Actividad en la Unidad de Trasplante y sala de internación. Se realiza: seguimiento de pacientes internados, evaluación de interconsultas, desarrollo de procedimientos, interacción con interconsultores y análisis por microscopía óptica. Todas las actividades se desarrollan de manera de poder concluir las tareas previas al pase de las 14:30 horas.
CONSULTORIOS EXTERNOS
- Actividad en consultorios externos con médicos del staff a desarrollarse con los con los Dre.s Sanchez Avalos y Foncuberta durante la mañana. (1 día por semana).
- Evaluación pre-TH con los Dres. Foncuberta y Vitriu. (1 día por semana).-
Actividad académica
ATENEOS ANATOMO-PATOLÓGICOS DEL SERVICIO
Los días miércoles a las 13.00 hs.
La actividad consiste en la discusión de las biopsias realizadas a los pacientes del servicio; a cargo de la Dra. Anahí Vijnovich Barón con la exposición en imágenes de los preparados anatomo-patológicos. El médico del staff a cargo del paciente realiza una breve reseña de la historia clínica. Según el diagnóstico histológico, se discuten pautas de estudio y tratamiento a seguir.
ATENEOS BIBLIOGRÁFICOS DEL SERVICIO
Los día jueves a las 9 hs.
La actividad consiste en la discusión de una búsqueda bibliográfica actualizada. El tema se define según la situación de paciente/s activos del Servicio que presenten un desafío diagnóstico y/o terapéutico. La lectura crítica y exposición de las referencias bibliográficas está a cargo del fellow, con la guía del coordinador de la actividad, Dra Custidiano. El tema se define el miércoles de la semana anterior durante el ateneo Anátomo Patológico.
CURSOS Y CONGRESOS
Tiene la responsabilidad de la confección de un trabajo a ser presentado en el Congreso Argentino de Hematología o de Medicina Interna (según el calendario del año). El tema se define a su ingreso para ser presentado al año siguiente.
Asistencia a Cursos y Congresos de acuerdo a calendario anual y propuesta consensuada entre el coordinador docente y el jefe de Servicio.
Requisitos para la admisión
- Título de Médico expedido por Universidad Nacional, pública o privada debidamente acreditada.
- Residencia de Hematología completa.
- Curso de Especialista de Hematología SAH aprobado.
- Edad: menor de 35.
- Enviar CV.
Los aspirantes a ocupar el cargo serán evaluados por medio de una entrevista con las autoridades del servicio.
Los profesionales interesados en recibir mayor información pueden escribir a pochoa@alexanderfleming.org
Duración
1 año con opción a 2.