La Oncología Molecular traslacional en el Siglo XXI

Curso abreviado

Este curso ofrecerá una visión concisa y práctica de los avances más recientes, permitiendo la adquisición, comprensión y manejo de los mismos.

DIRECTORES

Dr. Reinaldo Chacón

Dr. José Mordoh

Dr. Matías Chacón

Los avances de la Biología Molecular que ayudarán a la comprensión de las enfermedades y conducirán a un mejor tratamiento de las mismas son incesantes. Prueba de ello ha sido la muy reciente publicación de la secuencia completa del Genoma Humano, que completa el primer borrador publicado en el año 2000. Estos nuevos avances tendrán importantes consecuencias en el diagnóstico, prevención y tratamiento de todo el espectro de enfermedades que aquejan al ser humano.

Los profesionales que practican los diversos aspectos de la Oncología, por ser el cáncer una de las enfermedades prevalentes y una de las disciplinas más activas en la incorporación de los descubrimientos más recientes en la práctica médica, deben mantenerse al tanto de estas innovaciones.

  • Modalidad: clases virtuales; clases semanales de 90 minutos de duración, a las 19.00h, desde agosto a octubre 2022.
  • Carga horaria: 15 horas totales de duración.
  • Dirigido a: médicos; bioquímicos; investigadores.

 

Objetivos
Mediante este curso los participantes

  • Incorporarán los conocimientos necesarios para la mejor comprensión de las bases moleculares del cáncer y las nuevas posibilidades terapéuticas.
  • Comprenderán los diferentes mecanismos celulares implicados en la oncogénesis, la interrelación entre los tumores y el sistema inmunológico.
  • Adquirirán conocimientos asociados a la farmacología en esta área: agentes antitumorales, desarrollo de nuevos tratamientos y la terapia molecular, entre otras.

Las clases tendrán un contrapunto básico y clínico a fines de darle un enfoque traslacional a cada tema.

TEMARIO Y CRONOGRAMA

Nuevos aspectos de la biología tumoral. Dr. José Mordoh.
11 de agosto


La genómica en la práctica diaria. Dra. Mariana Aris y Dr. Sergio Rivero.
18 de agosto


Vías de señalización en la célula tumoral. Dr. Federico Waisberg.
25 de agosto


Oncogenes. Aplicaciones Clínicas. Dr. José Mordoh y Dr. Alexis Ostinelli.
1 de septiembre


Genes supresores. Aplicaciones clínicas. Dr. José Mordoh y Dr. Federico Losco.
8 de septiembre


Cáncer hereditario y asesoramiento genético. Dra. Luisina Bruno.
15 de septiembre


Inmunidad Innata y adquirida. Dra. Estrella Levy y Dr. José Mordoh.
22 de septiembre


Anticuerpos monoclonales. Aplicaciones clínicas. Dr. José Mordoh y Dr. Juan Manuel O´Connor.
29 de septiembre


Microambiente tumoral. Dr. Juan Pablo Sade.
Marcadores Biológicos. Dra. Mariana Aris.
6 de octubre


El cáncer como enfermedad. Dr. Matías Chacón.
13 de octubre


Las clases tendrán un contrapunto básico y clínico a fines de darle un enfoque traslacional a cada tema.

  • Valor total del curso: $30.000.-
  • Cursantes desde el exterior: USD 700.-

Métodos de pago: contamos con diversos medios de pago. Podés comunicarte con nuestra oficina al +54 9 11 4047-5040 o bien hacerlo a través de la página de donaciones de FUCA: Aboná acá

  • Becarios FUCA: beca del 100%
  • Ex becarios de FUCA: beca del 50%
  • Becarios CONICET: beca del 50%

Para más información: cursos@fuca.org.ar

× QUIERO DONAR