Cáncer de mama

Información

El cáncer de mama afectará a 1 de cada 8 mujeres en Argentina

Estadísticas del cáncer de mama

  • El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer.
  • Es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer.
  • El cáncer de mama puede curarse con cirugía más radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia y/o anticuerpos monoclonales.

Síntomas del cáncer de mama

  • Notarse un nódulo en la mama, secreción sanguinolenta por el pezón, úlcera o lesión sobre la piel de la mama que no cura.

¿Quiénes tienen mayor riesgo al habitual?

  • Mujeres con antecedentes familiares (maternos y/o paternos) de cáncer de mama.
  • Mujeres con madre o hermana con cáncer de mama en la pre-menopausia o bilateral o cáncer de ovario.
  • Antecedentes personales de cáncer de mama u ovario.
  • Diagnóstico por punción de neoplasia lobulillar in situ.
  • Antecedentes personales de radioterapia torácica.
  • En estas mujeres los estudios para detección precoz del cáncer de mama deben iniciarse desde los 30 años o desde 10 años antes de la edad de diagnóstico de cáncer en el familiar más joven.

Mamografía, ¿A quiénes y cada cuánto?

La Sociedad Argentina de Mastología (SAM) recomienda una mamografía de base a los 35 años en pacientes asintomáticas y, en caso de tener antecedentes familiares, el primer control debe hacerse 10 años antes de la edad en que el familiar tuvo cáncer de mama.

A todas las mujeres con riesgo promedio (sin factores que aumenten sus probabilidades de tener cáncer de mama) desde los 50 años, una vez por año (excepto que el estudio realizado sugiera hacerlo semestralmente).

¿Cuándo realizar ecografía mamaria?

  • Puede detectar lesiones que no se ven en la mamografía convencional.
  • Se recomienda en mujeres con mamas densas y antecedentes de cirugía o radioterapia o para evaluación de lesiones sospechosas.

¿Y la resonancia?

Se realiza en mujeres con mutación genética conocida o alto riesgo de cáncer heredo – familiar.

¿Y el auto examen?

  • No ha demostrado ser útil como único método.
  • No reemplaza a la realización de mamografía anual.

Dra. Verónica Fabiano
Ginecóloga y Mastóloga
(MN 122.874)
Agosto 2021

Materiales de descarga

Triptico sobre prevención del cáncer de mama

Folleto cáncer de mama 2022

Cuadernillo con información para entender tu diagnóstico

Colaboran con la campaña de cáncer de mama 2022

× QUIERO DONAR